Aunque la definición de operaciones difusas se encuentra fuera del campo de acción de XFL, el mecanismo utilizado juega un papel fundamental en el uso del lenguaje por las diferentes herramientas de desarrollo de sistemas difusos. | |
![]() | Cualquier herramienta capaz de trasladar una especificación XFL en un formato de implementación apropiado debe usar un método de configuración para definir (en términos del lenguaje objetivo) las operaciones difusas que pueden ser utilizadas. Una herramienta basada en XFL debe soportar mecanismos para identificar estas operaciones de forma que pueda producir una implementación completa de la especificación fuente. |
![]() | En la generación actual de herramientas basadas en XFL las operaciones difusas que van a ser utilizadas en una implementación son seleccionadas mediante una serie de directivas incluidas en el fichero fuente. Dichas directivas identifican una de las definiciones de operación del fichero de configuración de la herramienta: |
#and, que selecciona la T-norma usada como operador and. | |
#or, que selecciona la T-conorma usada como operador or. | |
#not, que selecciona la implementación del operador not. | |
#implication, que selecciona la función de implicación. | |
#composition, que selecciona la T-conorma usada como método de preagregación (operador c). | |
#also, que selecciona la T-conorma usada como operador de agregación de las funciones de pertenencia de salida (operador also). | |
#defuzzification, que selecciona el método de defuzzificación. | |
![]() | Cada una de estas directivas usa un identificador que corresponde a la palabra clave para la definición de la operación en el fichero de configuración de la herramienta. Las herramientas basadas en XFL deben proporcionar un conjunto de valores por defecto para cada operación. |