![]() ![]() ![]() ![]() | ||
FLEB(O): Elemento procedente del griego phleps, phlebos, vena, que aparece como prefijo en voces compuestas. | ||
Bienvenid@ a FLEB [Fuzzy Logic E-Book]. | ||
El Libro Electrónico sobre Lógica Difusa pretende ser una introducción a los fundamentos y aplicaciones de la lógica fuzzy a través de un entorno informático que integra imágenes, hipertexto, elementos sensibles, animaciones y demos interactivas en lenguaje Tcl/Tk. Permite además la ejecución de Xfuzzy, una herramienta de desarrollo que facilita la descripción, verificación y síntesis de sistemas basados en lógica difusa. | ||
FLEB consta de cuatro capítulos. Cada uno de los iconos de la izquierda muestra el índice de uno de ellos. Desde el índice de un capítulo es posible acceder a cualquiera de sus apartados. | ||
En el primer capítulo se introducen los conceptos básicos y se repasan la historia y las múltiples aplicaciones de la lógica fuzzy. En el segundo se presentan la teoría de conjuntos difusos y las técnicas de inferencia basadas en ella. El tercero está dedicado al desarrollo de sistemas difusos utilizando el entorno Xfuzzy. Finalmente, en el cuarto capítulo, se muestran algunas aplicaciones concretas, ilustradas mediante las demos interactivas en lenguaje TCl/Tk. | ||
El logotipo de FLEB situado en la esquina superior izquierda permite regresar en cualquier momento a esta página. | ||
Antes de comenzar la exploración, es conveniente visitar los siguientes enlaces: | ||
NAVEGACIÓN | XFUZZY Y LAS DEMOS INTERACTIVAS | CRÉDITOS |