Comité de igualdad IMSE-CNM

El Comité de Igualdad del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) se constituye de conformidad con las políticas de igualdad puestas en marcha por la Administración General del Estado y por el CSIC, y en concreto en consonancia con el Plan de Igualdad de este último que establece que «en aquellos Institutos y Centros en los que así se considere, podrán constituirse comités de igualdad, como política de buena práctica y de manera voluntaria, con la finalidad de impulsar las políticas de igualdad recogidas en el Plan de Igualdad del CSIC y de la Universidad de Sevilla vigente en cada momento». IMSE-CNM, como centro mixto entre el CSIC y la Universidad de Sevilla, aprovecha la notoria experiencia y compromiso de la comunidad universitaria hispalense, con la pretensión de difundir y promover el conocimiento de sus políticas de igualdad.

Comite igualdad IMSE

Componentes


  • Macarena Martínez Rodríguez (Coordinadora)
  • Rafael Castro López
  • Rocío Moreno Gutiérrez
  • Gustavo Liñán Cembrano
  • Luisa Bustamante Domínguez
  • Manuel Gordillo Herraez (Secretario)

Dirección de correo electrónico de contacto: igualdad@imse-cnm.csic.es

Objetivos


  • Difundir y promover el conocimiento de las políticas de igualdad del CSIC y de la Universidad de Sevilla.
  • Dar a conocer las actividades y decisiones institucionales sobre políticas de igualdad.
  • Servir de cauce de las propuestas o sugerencias que el personal IMSE pudiera realizar en la materia.
  • Llevar a cabo un diagnóstico de la situación en materia de igualdad en el IMSE.
  • Promover la formación entre el personal y los miembros del comité en materia de igualdad, así como la formación frente al acoso sexual y por razón de género, preferiblemente en el marco del Plan de Formación del CSIC y de la Universidad de Sevilla.
  • Promover, de acuerdo con la dirección, la igualdad en las estructuras funcionales y organizativas del IMSE.
  • Fomentar la inclusión del sexo/género en la investigación y la innovación, y la formación en esta materia, potenciando la integración del análisis de sexo/género en las investigaciones.
  • Fomentar, mediante acciones específicas, la divulgación y el papel de las mujeres en el IMSE, investigadoras, técnicas, etc., como referente para las generaciones actuales y futuras.

Noticias y formación


Documentos y enlaces de interés


COMPARTIR