El IMSE impulsa la cooperación entre ICUs en gestión de proyectos internacionales

Durante dos días, los responsables de proyectos de los ICUs participantes compartieron experiencias, exploraron sinergias y fortalecieron la cooperación en gestión de proyectos e internacionalización

IMSE impulsa cooperación en proyectos interacionales

Durante los días 18 y 19 de septiembre, el Instituto de Microelectrónica de Sevilla acogió el MENTORING REDINTER, un encuentro organizado conjuntamente por varias oficinas de proyectos y de internacionalización del CSIC. En esta primera edición han colaborado nuestra Unidad de Apoyo a Proyectos e Internacionalización del IMSE-CNM, el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), el Real Jardín Botánico (RJB) y el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG).

El evento, que contó con una agenda completa y dinámica, tuvo como objetivos fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y explorar sinergias tanto en la gestión de proyectos internacionales como en las estrategias de proyección internacional de los ICUs en el marco de las convocatorias REDINTER.

Desarrollo de las jornadas

La primera jornada reunió a los responsables de proyectos de los ICUs participantes para compartir la estructura y funciones de sus oficinas de proyectos e internacionalización, así como su papel en redes internacionales y en el CSIC. Se abordaron aspectos clave como el seguimiento y la justificación de proyectos, el uso de herramientas de gestión y control financiero y la preparación de propuestas, incluyendo la búsqueda de socios y los servicios de apoyo disponibles para la fortalecer la internacionalización.

En la segunda jornada se presentaron los proyectos REDINTER en marcha en cada centro, destacando objetivos, resultados, hitos alcanzados y planes de sostenibilidad en internacionalización. A continuación, se trabajó de forma conjunta en la identificación de líneas de investigación comunes, convocatorias de interés e iniciativas futuras, reforzando la sinergia entre los institutos.

Las sesiones cerraron con la recopilación de conclusiones y un primer borrador de informe orientado a fortalecer la colaboración y la proyección internacional de los centros.

Desde el IMSE valoramos muy positivamente la celebración de este encuentro, que ha sido una excelente oportunidad para compartir experiencias, aprender colectivamente y abrir nuevas vías de colaboración en la gestión de proyectos internacionales. Haber acogido este encuentro nos permite reforzar capacidades y sinergias entre institutos, al tiempo que reafirma nuestro compromiso con la cooperación y la proyección internacional del CSIC.

Instituto de Microelectrónica de Sevilla
22 Septiembre 2025

COMPARTIR