El Instituto de Microelectrónica de Sevilla conectó con la ciudadanía a través de dos actividades que combinaron entretenimiento y aprendizaje científico, acercando la microelectrónica y la ciberseguridad de manera interactiva y participativa
El pasado viernes 26 de septiembre tuvo lugar La Noche Europea de los Investigadores, una cita anual con la Ciencia organizada por la Comisión Europea que busca acercar la investigación a la ciudadanía de una forma práctica a la vez que lúdica. Esta decimocuarta edición, celebrada simultáneamente en casi 400 ciudades europeas con alrededor de 1000 actividades, estuvo de nuevo dedicada a las misiones de la UE contribuirán a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En esta ocasión, el Instituto de Microelectrónica de Sevilla participó con dos actividades. En primer lugar, en el auditorio de Caixa Fórum, los investigadores Eros Camacho y Fran Rubio ofrecieron una charla titulada "¿Está la Ciberseguridad amenazada por la Inteligencia Artificial?" donde plantearon la eficacia de la IA en ataques contra sistemas de la información actuales. A través de una ronda final de preguntas, los asistentes mostraron gran interés en conocer cómo estas nuevas herramientas cuestionan los sistemas de seguridad tradicionales y abren la puerta a la necesidad de replantear estrategias de protección más robustas y adaptativas.
En otro punto de la ciudad, en la Casa de la Ciencia, un segundo grupo formado por José Miguel Mora, Erica Tena y Eugenio Potestad llevó a cabo la actividad "¡Eh, tú! ¿Has visto un circuito por dentro?". Allí, un público joven pudo descubrir de manera divertida el proceso de diseño de un circuito integrado: jugando, experimentando con sus propias manos y observando de cerca el interior de los circuitos a través de microscopios. Este taller sirvió para presentar el proceso de diseño de circuitos integrado, así como la gran relevancia que tiene la microelectrónica en nuestra sociedad.
Ambas actividades reflejan el compromiso del IMSE con la divulgación científica, acercando la investigación de vanguardia a públicos diversos y mostrando el impacto que la microelectrónica y la ciberseguridad tienen en la vida cotidiana y en los desafíos tecnológicos del futuro.
Instituto de Microelectrónica de Sevilla
3 Octubre 2025